|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13-14/Diciembre/2021 		Descripción: resumen de la actividad meteórica 
		Estación de detección: Sierra Nevada    
		Tipo: Gemínidas | 
	
		|  | Vídeo en YouTube que resumen la actividad registrada durante toda la noche. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13-14/Diciembre/2021 		Descripción: resumen de la actividad meteórica 
		Estación de detección: La Hita (Toledo).     
		Tipo: Gemínidas | 
	
		|  | Vídeo en YouTube que resumen la actividad registrada durante toda la noche. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13-14/Diciembre/2021 		Descripción: resumen de la actividad meteórica 
		Estación de detección: Calar Alto    
		Tipo: Gemínidas | 
	
		|  | Vídeo en YouTube que resumen la actividad registrada durante toda la noche. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Diciembre/2021 		Hora: 4h38m22 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva, Aljarafe,Calar Alto, Sierra Nevada y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Valladolid y Palencia 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 14/Diciembre/2021 		Hora: 0h16m28 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto, Aljarafe, Huelva y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Mar Mediterráneo 
		Magnitud: -12 ± 1Tipo: Gemínida | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 7/Diciembre/2021 		Hora: 21h31m15 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Calar Alto, Sierra Nevada y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Granada 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 6/Diciembre/2021 		Hora: 23h47m00 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Huelva, Aljarafe, Calar Alto y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Mar Mediterráneo 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 7/Diciembre/2021 		Hora: 1h13m05 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Aljarafe, Huelva y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Sevilla y Córdoba 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Diciembre/2021 		Hora: 23h07m56 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Huelva, Calar Alto, y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Sur de España y Portugal 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Diciembre/2021 		Hora: 4h08m02 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Madrid, Huelva, Aljarafe, Calar Alto y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Marruecos y mar Mediterráneo 
		Magnitud: -6 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 1/Diciembre/2021 		Hora: 2h59m41 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, Madrid y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Ciudad Real 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 28/Noviembre/2021 		Hora: 0h24m47 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto, Huelva, Madrid (UCM) y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Sevilla 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 28/Noviembre/2021 		Hora: 22h39m03 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto, Huelva y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Océano Atlántico 
		Magnitud: -12 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 26/Noviembre/2021 		Hora: 20h26m08 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Sierra Nevada, Madrid, Ayora (Valencia), La Sagra (Granada) y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Albacete 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 23/Noviembre/2021 		Hora: 4h23m55 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Almería y Mediterráneo 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Noviembre/2021 		Hora: 4h08m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Sevilla y Badajoz 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 16/Noviembre/2021 		Hora: 5h17m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Golfo de Cádiz 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13/Noviembre/2021 		Hora: 19h01m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Mar Mediterráneo y Almería 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 8/Noviembre/2021 		Hora: 19h13m35 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Calar Alto, Sierra Nevada y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Granada 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 7/Noviembre/2021 		Hora: 22h30m50 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Calar Alto, Sierra Nevada y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Jaén y Córdoba 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 7/Noviembre/2021 		Hora: 22h52m05 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra (Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Mar Mediterráneo 
		Magnitud: -10 ± 1Tipo: Táurida Norte | 
	
		|  | Vídeo en YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13/Octubre/2021 		Hora: 20h29m50 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sierra Nevada 
		(Granada), La Sagra (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita (Toledo).     
		Zona sobrevolada: Valencia y Cuenca. 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en	YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Octubre/2021 
		Hora: 21h12m59 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), El Guijo (Madrid), Huelva 
		y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Ávila. 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 3/Octubre/2021 
		Hora: 21h56m54 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) 
		y Madrid.    
		Zona sobrevolada: Valencia. 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 3/Octubre/2021 
		Hora: 19h41m12 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Huelva 
		y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Granada. 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 24/Septiembre/2021 
		Hora: 21h23m47 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Huelva 
		y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Córdoba. 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Septiembre/2021 
		Hora: 20h25m53 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Huelva 
		y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Badajoz. 
		Magnitud: -12 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 11/Septiembre/2021 
		Hora: 3h25m37 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Huelva 
		y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Marruecos. 
		Magnitud: -12 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 8/Septiembre/2021 
		Hora: 22h47m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Madrid y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Ciudad Real. 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 18/Agosto/2021 
		Hora: 2h20m16 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Huelva y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Cuenca. 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 12/Agosto/2021 
		Hora: 21h58m32 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Huelva y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Segovia, Ávila y Toledo. 
		Magnitud: -12 ± 1 
		Tipo: Perseida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 10/Agosto/2021 
		Hora: 00h55m22 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Ciudad Real y Albacete. 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 7/Agosto/2021 
		Hora: 22h36m22 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Salamanca y Ávila. 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 6/Agosto/2021 
		Hora: 22h49m04 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Sevilla 
		y Huelva.    
		Zona sobrevolada: Badajoz y Portugal. 
		Magnitud: -8 ± 1 
		Tipo: Perseida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 5/Agosto/2021 
		Hora: 00h22m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), Sevilla 
		y Huelva.    
		Zona sobrevolada: Mediterráneo y Almería. 
		Magnitud: -12 ± 1 
		Tipo: alfa-Capricórnida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 3/Agosto/2021 
		Hora: 19h59m54 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Calar Alto (Almería), Sevilla.    
		Zona sobrevolada: Cuenca, Ciudad Real, Toledo 
		y Jaén. 
		Magnitud: -8 ± 1 
		Tipo: Perseida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 31/Julio/2021 
		Hora: 21h18m43 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sevilla, Madrid (Jaime Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).    
		Zona sobrevolada: Segovia, Madrid y Toledo. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: Perseida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 23/Julio/2021 
		Hora: 22h00m40 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto, El Arenosillo 
		(Huelva), Madrid (Jaime Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).    
		Zona sobrevolada: Ciudad Real y Jaén. 
		Magnitud: -11 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 14/Junio/2021 
		Hora: 21h33m14 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra (Granada), 
		La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto   
		Zona sobrevolada: Málaga y Sevilla. 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13/Junio/2021 
		Hora: 1h45m39 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto, El 
		Arenosillo.  
		Zona sobrevolada: Mar Mediterráneo. 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 12/Junio/2021 
		Hora: 20h05m48 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto, Madrid 
		(Jaime Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Badajoz. 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 9/Junio/2021 
		Hora: 3h09m21 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto, Madrid 
		(Jaime Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Ciudad Real y Córdoba. 
		Magnitud: -7 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 2/Junio/2021 
		Hora: 2h12m36 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, Sierra Nevada, Calar Alto, Madrid 
		(Jaime Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Córdoba. 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 19/Abril/2021 
		Hora: 22h35m06 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, El Arenosillo.  
		Zona sobrevolada: Cádiz y Málaga. 
		Magnitud: -7 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 16/Abril/2021 
		Hora: 20h10m14 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, El Arenosillo, Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Península Ibérica. 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Abril/2021 
		Hora: 21h42m16 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), La Hita (Toledo), Sevilla, El Arenosillo, Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Sevilla y Cádiz. 
		Magnitud: -9 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 1/Abril/2021 
		Hora: 21h05m01 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, La Hita (Toledo), Sevilla, Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Toledo. 
		Magnitud: -11 ± 1   | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 28/Marzo/2021 
		Hora: 4h21m15 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Sevilla, Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Jaén y Albacete. 
		Magnitud: -10 ± 1 | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 25/Marzo/2021 
		Hora: 0h44m54 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Alicante y Valencia. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: kappa-Virgínida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 17/Marzo/2021 
		Hora: 5h06m59 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Jaén y Ciudad Real. 
		Magnitud: -8 ± 1 
		Tipo: eta-Virgínida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Marzo/2021 
		Hora: 1h52m34 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Albacete y Jaén. 
		Magnitud: -8 ± 1 | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Marzo/2021 
		Hora: 0h51m08 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: mar Mediterráneo. 
		Magnitud: -11 ± 1 
		  | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 12/Marzo/2021 
		Hora: 23h33m00 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), Madrid (Jaime 
		Izquierdo, Universidad Complutense de Madrid).  
		Zona sobrevolada: Badajoz. 
		Magnitud: -11 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 18/Febrero/2021 
		Hora: 4h35m09 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), El Arenosillo.  
		Zona sobrevolada: Córdoba y Badajoz. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: mu-Virgínida de 
		Febrero | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 17/Febrero/2021 
		Hora: 20h35m35 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), El Arenosillo.  
		Zona sobrevolada: Badajoz. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: pi-Leónida de 
		Febrero | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 16/Febrero/2021 
		Hora: 5h00m32 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada, La Hita (Toledo), El Arenosillo.  
		Zona sobrevolada: Badajoz. 
		Magnitud: -8 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Febrero/2021 
		Hora: 21h38m19 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada.  
		Zona sobrevolada: Córdoba y Jaén. 
		Magnitud: -7 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13/Febrero/2021 
		Hora: 18h30m38 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, El Arenosillo y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Granada. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 12/Febrero/2021 
		Hora: 22h05m46 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, El Arenosillo y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Sevilla. 
		Magnitud: -5 ± 1 
		Tipo: alfa-Oriónida de 
		febrero | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en Sevilla. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 8/Febrero/2021 
		Hora: 23h58m57 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Málaga y Cádiz. 
		Magnitud: -6 ± 1 
		Tipo: alfa-Corona 
		Borealis | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 2/Febrero/2021 
		Hora: 3h30m00 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sierra Nevada, La 
		Sagra (Granada), Calar Alto, Sevilla. La Hita.  
		Zona sobrevolada: Albacete. 
		Magnitud: -7 ± 1 
		Tipo: 12-Bootidas | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Sagra (Granada). | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 29/Enero/2021 
		Hora: 0h19m53 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto, Sierra Nevada y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Granada. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: ro-Gemínida | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 21/Enero/2021 
		Hora: 2h56m33 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Comunidad de Madrid. 
		Magnitud: -13 ± 1 
		Tipo: delta Cáncrida Sur   | 
	
		|  | 
		Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 20/Enero/2021 
		Hora: 1h00m20 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Sierra 
		Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: sur de España. 
		Magnitud: -10 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita (Toledo). | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 19/Enero/2021 
		Hora: 5h58m26 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Sierra 
		Nevada, Calar Alto, El Arenosillo y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Mediterráneo. 
		Magnitud: -7 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en Sierra Nevada. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 16/Enero/2021 
		Hora: 4h20m52 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Sierra 
		Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Extremadura y Andalucía. 
		Magnitud: -10 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| 
		
		 | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 15/Enero/2021 
		Hora: 1h24m45 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Sierra 
		Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Mediterráneo y Marruecos. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: gamma-Ursa 
		Minórida | 
	
		| 
		
		 | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 13/Enero/2021 
		Hora: 21h10m02 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, Calar Alto y 
		Sierra Nevada.  
		Zona sobrevolada: Marruecos y Mediterráneo. 
		Magnitud: -9 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| 
		
		 | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 9/Enero/2021 
		Hora: 22h55m14 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: norte de España. 
		Magnitud: -10 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita (Toledo). | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Enero/2021 
		Hora: 19h39m03 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Mediterráneo. 
		Magnitud: -6 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en Calar Alto. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 4/Enero/2021 
		Hora: 0h48m49 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: sur y centro de España. 
		Magnitud: -6 ± 1 
		Tipo: Cuadrántida | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en Sevilla. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 3/Enero/2021 
		Hora: 5h51m13 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada), Sierra Nevada, Calar Alto y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: suroeste de España. 
		Magnitud: -7 ± 1 
		Tipo: Cuadrántida | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita (Toledo). | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 2/Enero/2021 
		Hora: 4h08m33 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada) y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: Cádiz. 
		Magnitud: -12 ± 1 
		Tipo: 40-Coma Berenícida | 
	
		| 
		
		 | Vídeo en 
		YouTube con simulación de la trayectoria en la atmósfera e imágenes 
		tomadas desde varios observatorios. | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 2/Enero/2021 
		Hora: 1h01m00 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada) y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: norte y noroeste de España. 
		Magnitud: -7 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita (Toledo). | 
	
		|  |  | 
	
		|  | 
		Fecha: 1/Enero/2021 
		Hora: 22h22m32 ± 1s T.U. 
		Estaciones de detección: Sevilla, La Sagra 
		(Granada) y La Hita (Toledo).  
		Zona sobrevolada: noroeste de España. 
		Magnitud: -8 ± 1 
		Tipo: esporádico | 
	
		| Imagen en 
		formato reducido 
		de la bola de fuego tomada desde la estación de detección de meteoros 
		ubicada en La Hita (Toledo). | 
	
		|  |  |