| 
		8/Nov./2011 | 
		
Un gran asteroide pasa hoy junto a la Tierra, a 
una distancia menor que la Luna. Reportaje y vídeo publicado en
RTVE.ES | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		1/Nov./2011 | 
		
Museo Virtual de Meteoritos. El Profesor José María Madiedo inaugura el
Museo Virtual de Meteoritos. Se trata del 
primer museo virtual de España dedicado a estas rocas. El museo incluye, entre 
otros contenidos, numerosas animaciones interactivas permiten ver imágenes en 
detalle de estos fragmentos de otros mundos. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		17/Octubre/2011 | 
		
Revista Nature. Publicado un estudio sobre el 
planeta enano Eris. Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		8/Octubre/2011 | 
		
Dracónidas: la tormenta del cometa. Reportaje 
y vídeo sobre la tormenta de meteoros de las Dracónidas, publicado en
RTVE.ES | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		
		15/Octubre/2011 
		a  
		22/Enero/2012 | 
		
El sábado 15 de octubre de 2011 se inaugura en 
Sevilla la exposición "Vesta y Ceres. Los orígenes del Sistema Solar". La 
muestra, que podrá visitarse hasta el 22 de enero de 2012, está organizada por 
la Casa de la Ciencia (CSIC) y el Profesor José María Madiedo (Red Española de 
Investigación sobre Bólidos y Meteoritos). Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		15/Octubre/2011    | 
		
El sábado 15 de octubre de 2011 en Sevilla, a las 
12:00 horas, el Profesor José María Madiedo imparte en la Casa de la Ciencia del 
CSIC la conferencia "Meteoritos: un viaje a través del tiempo y del 
espacio". Más información en 
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		6-7/Agosto/2011    | 
		
Conferencia "Impactos de meteoroides en la Tierra 
y en la Luna: claves para el estudio del origen y la evolución del Sistema Solar", 
impartida en 
AstroMartos 2011 (Martos, Jaén). | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		27/Junio/2011 | 
		
Un asteroide pasa junto a la Tierra, unas 20 veces 
más cerca que la Luna. Publicado en
RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		22/Junio/2011 | 
		
Onda Local de Andalucía otorga el premio Aula 
Abierta de Investigación al Profesor José María Madiedo. 
Diario de Sevilla 
Huelva Información  | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		28/Oct./2010 | 
		
Semana de la Ciencia 2010: el 16 de noviembre 
de 2010 se imparte la conferencia 
"Meteoritos, fragmentos de otros mundos". Además, se proyecta el documental
Impactos y Meteoritos y se concluye con un coloquio en la Casa de las Ciencias del CSIC, 
en Sevilla. 
Además, durante el coloquio se mostrarán algunos meteoritos al 
público. Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		20/Oct./2010 | 
		
El cometa Hartley 2 se enciende en el cielo. 
Reportaje publicado en
RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		30/Sept./2010 | 
		
Entra en funcionamiento la estación robótica de 
detección de meteoroides ubicada en el Observatorio de La Hita (Toledo). Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		8/Sept./2010 | 
		
Dos asteroides pasan hoy cerca de la Tierra a una 
distancia similar a la de la Luna. Publicado en
RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		8/Sept./2010    | 
		
Congreso Público de Astronomía, celebrado entre el 9 
y el 11 de octubre de 2010 en el Observatorio Astronómico de la Universidad de 
Santiago de Compostela. Más información en
este otro enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		22/Agosto/2010    | 
		
Sale a la luz el documental
Impactos y Meteoritos, producido y dirigido por el Profesor José 
María Madiedo. Se trata del primer documental sobre meteoritos producido en 
España. Se ha realizado utilizando las más avanzadas técnicas de animación en 3D 
y se centra en la importancia que tienen los meteoritos para la Ciencia y para 
poder comprender aspectos fundamentales sobre el origen y la evolución de 
nuestro Sistema Solar. Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		16/Julio/2010 | 
		
Entra en funcionamiento la estación robótica de 
detección de meteoroides ubicada en la Estación de Sondeos Atmosféricos del 
INTA, en El Arenosillo (Huelva). Más información en
este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		17/Junio/2010 | 
		
Un brillante cometa verde, visible sin telescopio. 
Reportaje sobre el cometa McNaught publicado en
RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		26/Marzo/2010 | 
		
XVIII Jornadas de Astronomía del Planetario de 
Castellón (26, 27 y 28 de marzo de 2010). En estas Jornadas se aborda el estudio 
de los meteoroides y meteoritos en su Conferencia de Clausura, titulada 
"Impactos de meteoroides en la Tierra y en la Luna" e impartida por el Prof. 
José María Madiedo. A la finalización de la misma los asistentes pudieron ver de 
cerca algunos meteoritos procedentes de Marte y del asteroide 2008 TC3. 
ABC 
COPE 
Diario de Castellón 
La Plana al Dia 
El Periodic  | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		15/Nov./2009 | 
		
Entra en funcionamiento la estación de detección del 
Observatorio de Sierra Nevada, operada por la Universidad de Huelva y el 
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Más información
en este 
otro enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		26/Oct./2009 | 
		
El fraude del meteorito letón, publicidad de una 
compañía telefónica. Publicado en
RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		26/Oct./2009 | 
		
El cráter del meteorito de Letonia. Un "fraude" 
cavado con una pala. Publicado en
RTVE.ES | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		13/Oct./2009    | 
		
		Exposición "Meteoritos: fragmentos de otros mundos".
Durante la próxima Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebrará en 
Huelva entre 
el 9 y el 13 de noviembre de 2009, se podrá visitar la
exposición "Meteoritos: 
fragmentos de otros mundos". En ella se podrán ver algunos de los meteoritos y 
fragmentos de cráteres de impacto que forman parte de la
colección privada 
del Profesor José 
María Madiedo. Más información 
aquí y en
este otro enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		
  | 
	
	
		| 
		1/Oct./2009    | 
		
Ciclo de conferencias: acto conmemorativo de los 40 
años de la llegada del hombre a la Luna, organizado por la Sociedad de Historia 
Natural de las Islas Baleares. Más información
este otro enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		  | 
	
	
		| 
		25/Sept./2009 | 
		La Red Española de Investigación sobre 
		Bólidos y meteoritos participa en las Jornadas sobre Astronomía 
		organizadas por la Fundación La Caixa durante el 25 y el 26 de 
		septiembre en CosmoCaixa (Alcobendas, Madrid).. Más información
		
		en este enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		  | 
	
	
		| 
		10/Sept./2009 | 
		El bólido 
		"Montilla" sobrevuela el cielo andaluz. Publicado en
		
		RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		  | 
	
	
		| 
		29/Mayo/2009 | 
		Jornadas "Astronomia 
		Nova", organizadas por el Observatorio Astronómico de la Universidad de 
		Santiago de Compostela. Más información 
		
este otro enlace. | 
	
	
		| 
		  | 
		  | 
	
	
		| 
		7/Enero/2009 | 
		III Workshop sobre telescopios robóticos 
		(Madrid). Más información
		
		en este enlace. | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		4/Sept./2009 | 
		Se inaugura en el 
		Parque de las Ciencias de Granada la 
		
		exposición "Meteoritos: fragmentos de otros 
		mundos". Podrá visitarse desde el 4 de septiembre hasta el 4 de 
		octubre de 2009. 
		
		
		El País 
		
		
		La Opinión de Granada 
		
		
		Granada Hoy 
		
		
		Huelva Información 
		
		
		Córdoba información 
		
		
		Ideal  | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		18/Mayo/2009 | 
		Workshop on Robotic Autonomous 
		Observatories, Málaga, 18 a 21 de mayo de 2009.
		
		Más información en este enlace. | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		17/Mayo/2009 | 
		Se presenta en Ciudad Real el 
		libro "El 
		origen del Sistema Solar y del meteorito Puerto Lápice". | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		16/Enero/2009 | 
		Acto de apertura del Año Internacional 
		de la Astronomía 2009 en Molina de Segura, Murcia.
		
		Más información aquí. | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		15/Dic./2008 | 
		
		Algunas rocas que chocan contra la Tierra 
		proceden de un cometa extinto hace miles de años. Publicado en
		
		RTVE.ES. | 
	
	
		| 
		  | 
		
		  | 
	
	
		| 
		
		27/Oct./2008 | 
		
		 
		Jornada Científica Divulgativa sobre 
		meteoritos: el meteorito de Puerto Lápice (Ciudad Real). 
		Facultad de Ciencias del 
		Medio Ambiente. Universidad de Castilla-La Mancha.  | 
	
	
		|   | 
		  | 
	
	
		| 
		10/Mayo/2008 | 
		Se celebra la Jornada Científica 
		Divulgativa sobre el Meteorito Puerto Lápice.
		Más 
		información aquí. |